Bunkuany 3 Días

El trekking alternativo y menos concurrido de la Ciudad Perdida.
Explora terrazas ancestrales, historia Tayrona y comparte con comunidades indígenas que mantienen vivo su legado espiritual y cultural.


Una experiencia auténtica que combina la historia milenaria del pueblo Tayrona con la vida actual de las comunidades indígenas Kogui y campesinas que protegen su territorio. Durante tres días recorrerás senderos ancestrales, visitarás terrazas arqueológicas, dormirás en alojamientos tradicionales y compartirás momentos de intercambio cultural en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Este viaje es ideal para quienes buscan naturaleza, arqueología, cultura viva y un turismo responsable que apoya directamente a las familias locales.


Actividades Destacadas

Visita al sitio arqueológico de Bunkuany: Exploración de terrazas, muros ancestrales y petroglifos, con interpretación histórica y cultural. (Es la actividad insignia del tour.)

Inmersión cultural con la comunidad Kogui en Teykú: Encuentro con familias indígenas, noche en vivienda tradicional y charla con guía Kogui. (Altísimo valor cultural, único y auténtico.)

Caminata ecológica por la Sierra Nevada: Senderismo entre montañas, selva y paisajes rurales, cruzando ríos, veredas y miradores naturales. (Es la actividad que une todo el recorrido.)

Baño en piscinas naturales y ríos cristalinos: Momentos de descanso en pozos y quebradas, esenciales para la experiencia del camino. (Es lo que más disfrutan los viajeros y más se recuerda en fotos.)


Recomendación para tu Viaje: Llega con Tiempo 

Para disfrutar plenamente tu experiencia, te recomendamos organizar tu llegada con tiempo a la ciudad de Santa Marta, un día antes del tour.

Puedes alojarte en el Centro Histórico y nuestro transporte pasará por ti directamente en tu hotel el día del tour, de esta manera, podrás comenzar tu aventura con tranquilidad, bien preparado y sin contratiempos, disfrutando de todo lo que la Sierra Nevada de Santa Marta tienen para ofrecerte.

¿Dónde hospedarte?
 Estos son algunos hoteles recomendados donde podrás pasar la noche cómodamente:


¿Qué hacer en Santa Marta? 

Puedes hacer visitas por lugares emblemáticos de tus alrededores en el Centro Histórico o Visita a la Quinta de San Pedro Alejandrino, Atardecer en la Bahía de Santa Marta, Cena en restaurantes locales.

Tambien si es de tu interés podemos recomendarte un Free-Tour y por 2 horas conocerás ocho sitios emblemáticos de la zona centro de Santa Marta, su historia y anécdotas de las calles. Free-tour en Santa Marta.

La recomendación clave es que el día antes no hagan actividades muy exigentes, sino que disfruten de planes suaves, culturales y gastronómicos, con espacios para descansar bien antes de la experiencia.


Nivel de dificultad

Senderismo | Exigente
Distancia total: 32 km
Altitud máxima aproximada: 
950 m.s.n.m.
Recomendado para viajeros con buena condición física.


Itinerario de Recorrido

Nota: El orden del itinerario puede alterarse dependiendo de las condiciones climatológicas, sociales y logísticas.

Día 1. Santa Marta al San Isidro

Todo inicia entre las 8:30am a 9:00am recogiéndote en camionetas 4x4 desde tu lugar de hospedaje (te recomendamos que te alojes por el centro histórico) hasta Agua Viva, este recorrido tomará unos 40 minutos hasta el punto antes mencionado donde recibirás instrucciones para tus 3 días de travesía.

Luego iniciarás un recorrido de 7 kilómetros durante unos 2 horas y 30 minutos hasta la Piedra Donama uno de los petroglifos más grandes y antiguos tallados por la antigua Civilización Tayrona - Teyuna. Este espacio es un escenario de aprendizaje para visitantes y las comunidades indígenas que habitan este territorio ancestral.


Luego de apreciar y vincularnos con el territorio avanzaremos a la vereda San Isidro, donde disfrutaremos de un baño refrescante en las aguas frescas y cristalinas en el río, seguido de un almuerzo muy completo para reponer energías.

Después de descansar y disfrutar del entorno, sobre las 2:00pm retornaremos recorrido de unos 6 kilómetros (equivalen a 2 horas de recorrido aproximadamente) hasta llegar a una finca Agroturística Familiar Campesina.

En este lugar podrás conocer la vida en el campo en Sierra Nevada, degustar en tu cena alimentos con productos locales y descansar en Cama o camping, según la disponibilidad, rodeado del verdor de los árboles y el sonido del agua del río al correr sobre las piedras.

Finca Agroturística Familiar

Día 2. San Isidro | Terrazas de Bunkuany | Comunidad Kogui Teykú

Desayuno temprano para retomar nuestro recorrido a la zona arqueológica. Este recorrido del segundo día exigirá mucho de ti, 18 kilómetros de recorrido entre fincas campesinas, zonas de cultivo y bosque locales que conducen poco a poco a La Ciudad antigua encallada en las montañas, Bunkuany. En este espacio conocerás historias del lugar, actores del territorio y su importancia para las comunidades Indígenas en la actualidad tal como fue en el pasado.

Recorre cada rincón, cada camino y escalera en piedra las cuales se tejen con cada terraza que yace en este Lugar de Luz, Bunkuany.

Después de recorrer las terrazas, iremos al restaurante que porta el mismo nombre, para disfrutar de un almuerzo confortante y un descanso necesario para recibir la programación de la tarde, la cual está acompañada con senderos entre áreas de recuperación ambiental, zonas de cultivo donde Ziro el cual lleva de procesos netamente orgánicos y amigables con el ecosistema. Ten presente que en este lugar podrás disfrutar de frutas recién recolectadas por tus manos: Mangos, Naranjas, mandarinas, guanabanas, zapotes, entre otras más según la época y cosecha.

Sobre la marcha tendrás espacio para tomar un baño en las aguas del Río Piedras, para continuar la marcha hasta la  comunidad indígena Kogui Teykú.

En este espacio comunitario compartido por campesinos e indígenas podrás disfrutar de una rica cena, charlar al rededor del fuego para ir preparando mente y corazón.

Para descansar podrás ubicarte en construcciones tradicionales de la comunidad indígena y descansar en hamacas con mosquitero.


Día 3. Teykú - Mirador Ancestral | Calabazo | Santa Marta

La mañana inicia con un desayuno junto a la comunidad Teykú, donde pasamos la noche. Una vez estés listo iniciaremos recorrido por el área del resguardo acompañados por un guía kogui, quien te acompañará en este espacio de conocimientos, costumbres y saberes de la etnia por medio de historias y actividades que te hará conocer, comprender y evaluar como en su día a día se mantienen conectados con el territorio.

Prepárate para ascender a miradores y contemplar las montañas y la basta vegetación que cubre estas tierras ancestrales.

Sobre el medio día disfrutarás de un almuerzo en el restaurante comunitario familiar El Descanso, quienes serán tus anfitriones en la preparación de estos alimentos con ingredientes locales. 

Si encuentras al señor Jota, aprovecha para comprarle productos frescos derivados del Cacao con Panela o Miel, estos te ayudarán en tus próximos recorridos por Colombia.

Esta experiencia de 3 días llena de recuerdos, fotografías, sonrisas y asombros, culmina con un recorrido de retorno hasta la Vereda Calabazo sobre las 3:00pm donde tomarás el transporte de regreso a Santa Marta.

Atrás queda no solo la huella de los que protegen el territorio, si no también la tuya, que has estado dispuesto a conocerlo desde el respeto y aprendizaje.


¿Por qué elegir nuestro tour? 

Este tour es la mejor opción para quienes buscan una experiencia auténtica que combine cultura indígena, naturaleza de la Sierra Nevada y un acercamiento real a un sitio arqueológico ancestral, todo de manera responsable y acompañada por guías locales, promoviendo también la conservación, el respeto cultural y el apoyo a las comunidades locales.


Detalles del Tour:

  • Requerimiento mínimo de participantes: 1 Personas.

  • Límite de Edad: 18 años en adelante | Los menores de edad podrán participar siempre que estén acompañados por un adulto responsable. En caso de que el menor viaje sin sus padres, será necesario presentar una autorización escrita de los mismos, junto con copia de sus documentos de identidad.

  • Valor por persona:  $1.120.000 COP 

  • Depósito inicial:

    • Condiciones del depósito: Leer la Opción dos (2) Reservas y Políticas de Pago, en el apartado Términos y Condiciones. A su vez también te recomendamos leer la Opción tres (3) Políticas de Cancelación y Reembolsos.


Incluye

  • Transporte: Recogida en tu hotel (Centro Histórico de Santa Marta) o punto de encuentro en la oficina de Bonda.

Traslado Santa Marta a Agua Viva. | Traslado final Calabazo a Santa Marta.

  • Alojamiento (2 noches): Noche 1: Finca campesina (carpa equipada o hamaca) | Noche 2: Vivienda indígena Kogui (hamaca tradicional).

Opciones Premium: Habitación compartida tipo dormitorio (sin costo extra, sujeta a disponibilidad). | Habitación privada disponible bajo consulta (recargo adicional).

  • Alimentación: 2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas  | Snacks y refrigerios (frutas, frutos secos, bebidas calientes).

Opciones especiales: Posibilidad de incluir 3 desayunos (según actualización de logística). | Opciones vegetarianas y veganas con reserva previa.

  • Seguridad y logística
    Seguro de viaje / Asistencia médica. 
    Guía local profesional + acompañamiento indígena en puntos culturales. 
    Permisos de ingreso a sitios arqueológicos y comunidades.
    Guardar equipaje seguro durante los 3 días.

  • Responsabilidad comunitaria: Contribución directa a familias indígenas Kogui y campesinas. | Turismo con enfoque territorial y cultural, respetando protocolos y acuerdos comunitarios.


No incluye

Bebidas embotelladas (Agua mineral, gaseosas, cervezas).
Gastos personales no especificados.
Propinas voluntarias.
Equipos o accesorios personales.

Términos y Condiciones


Recomendaciones para el viajero 

Repelente ecológico, bloqueador, cantimplora, ropa ligera y de cambio.
Impermeable, linterna, calzado para senderismo o montaña y sandalias para río.
Respetar usos y normas culturales Kogui (no fotos sin permiso).

  • Bunkuany es un destino montañoso y lluvioso ya que su ubicación es en Sierra Nevada de Santa Marta 




¿Cómo Reservar Tu Lugar en el Tour Bunkuany - 3 Días?


Reserva fácil y rápida a través de los siguientes canales:

Teléfono | WhatsApp +57 3215972085

Correo electrónico : reservasroundtriptravel@gmail.com

Tambien puedes Usar Nuestro Apartado Contáctanos, llena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¡No Te Pierdas Esta Aventura en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia! 🌍