Tour Cerros de Mavicure 5 días - 4 noches | Aventura por el corazón del Guainía

Viajar a los Cerros de Mavicure es adentrarse en el corazón del Guainía, una tierra donde el tiempo se detiene y la naturaleza conserva su espíritu más puro.
Durante cinco días vivirás una travesía por paisajes que parecen salidos de un sueño: ríos que reflejan el cielo, cerros que emergen como guardianes de piedra y comunidades que mantienen viva la esencia de la Amazonía colombiana.

La aventura inicia en Inírida, la puerta de entrada a uno de los destinos más sagrados del país. Desde allí navegarás por el río Inírida, bordeando playas de arena rosada y bosques que cambian de tonalidad con la luz del día.
Te acercarás a los imponentes cerros de Mavicure, Mono y Pajarito, formaciones rocosas de más de 70 millones de años que según la cosmovisión indígena son lugares de origen y energía espiritual.

Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de caminar hasta la cima del Cerro Mavicure, donde una vista de 360° revela la inmensidad del territorio amazónico. También compartirás con comunidades del resguardo El Venado o El Remanso, aprendiendo sobre su cultura, su gastronomía ancestral y su relación sagrada con la selva.

Importante

Es muy recomendable (y puede ser requerido) llevar la vacuna contra la fiebre amarilla

La vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje para garantizar protección completa. Aunque no siempre se exige formalmente al ingreso, las autoridades de transporte o de zonas de riesgo podrían solicitar el carné de vacunación o certificado como condición para acceder a comunidades o parques naturales.

Cada jornada está pensada para que conectes con los elementos: el agua del río, el fuego del atardecer, el aire de la montaña y la tierra que guarda historias antiguas.
Las noches son un espectáculo de estrellas y relatos, donde los sabedores locales comparten mitos que dan vida a los cerros y a los espíritus del bosque.

Este tour de 5 días es una invitación a sentir la Amazonía más allá de la mirada del viajero común, a descubrir un destino donde la aventura, la cultura y la conservación se entrelazan en perfecta armonía.



Actividades destacadas.

Ascenso al Cerro Mavicure: Vive una caminata guiada hacia uno de los monumentos naturales más emblemáticos del Guainía. Desde la cima, contempla una panorámica única del río Inírida y la selva amazónica.

Navegación por el río Inírida: Explora el majestuoso río Inírida en lancha tradicional mientras observas los tres cerros (Mavicure, Mono y Pajarito), caños cristalinos y playas de arena rosada.

Observación de amaneceres y atardeceres en los cerros: Disfruta de los momentos más mágicos del día en medio de la selva, donde el cielo se tiñe de colores dorados reflejándose sobre el río.

Encuentro con comunidades indígenas: Comparte con las comunidades del resguardo El Venado o El Remanso. Aprende sobre su cosmovisión, tradiciones, gastronomía y artesanías hechas a mano.

Elaboración de mañoco y casabe: Participa en talleres tradicionales donde aprenderás a procesar la yuca brava para producir mañoco y casabe, alimentos básicos del pueblo Curripaco y Puinave.

Baño en caños y playas naturales: Relájate en las aguas rojizas del Caño San Joaquín o en playas de arena blanca formadas por los ríos del Guainía.

Observación de estrellas y relatos ancestrales: Al caer la noche, contempla un cielo despejado lleno de estrellas mientras escuchas historias de la selva contadas por los sabedores locales.

Visita a la Estrella Fluvial de Inírida: Conoce el punto donde confluyen los ríos Guaviare, Atabapo e Inírida, declarado Humedal Ramsar por su valor ecológico y biodiversidad única.

Avistamiento de aves y fauna amazónica: Descubre especies únicas de aves, delfines rosados, monos y mariposas, acompañados por guías locales conocedores del territorio.

City tour por Inírida: Recorre los principales puntos culturales y naturales de la ciudad: malecón, miradores, mercado artesanal y zonas ribereñas.



¿Por qué tomar nuestro tour a los Cerros de Mavicure?

Acompañamiento local y auténtico: Viajamos con guías locales e indígenas que conocen profundamente el territorio, sus historias y los senderos que conducen a los cerros sagrados. No solo visitas, te conectas con la esencia del Guainía.

Experiencia sostenible y respetuosa: Apoyamos directamente a las comunidades anfitrionas, promoviendo un turismo con sentido y respeto por la naturaleza, las culturas y los saberes ancestrales.

Itinerarios diseñados para descubrir y sentir: Nuestros recorridos combinan aventura, descanso y cultura. Caminatas, navegación por el río Inírida, observación de fauna y momentos de conexión espiritual con la selva.

Comodidad en medio de la naturaleza: Disfruta de alojamientos rurales con servicios básicos, alimentación tradicional y atención personalizada, sin perder el contacto con la selva y el entorno amazónico.

Fotografía y momentos únicos: Cada amanecer, cada reflejo del río y cada historia compartida son oportunidades irrepetibles para capturar la magia del Guainía.

Viaja con propósito: Más que un destino, este tour es una invitación a reconectar con lo esencial, comprender la sabiduría de los pueblos amazónicos y aportar al desarrollo sostenible del territorio.



Itinerario 5 días Mavicure 

NOTA: Ten presente en reservar el primer vuelo del día, esto te permitirá tener tiempo y avanzar con el itinerario del día. El llegar pasado el medio día, puede conllevar a gastos adicionales en la logística. Por tal razon, te recomendamos reservar el primer vuelo del día de tu llega.


Día 1 – Bienvenida y navegación hacia los Cerros

Recepción en el aeropuerto de Inírida César Gaviria Trujillo en Inírida.

Tu primer Traslado será en vehículos Moto Carro o como se les conoce localmente TUK -TUK. Una vez en el embarcador del río, nuestro traslado fluvial nos conectará por todo el río Inírida hasta la comunidad indígena El Venado o El Remanso, siendo ellos las puertas del territorio vivo y de alta riqueza cultural.


Almuerzo local es reconfortante, elaborado con ingredientes del territorio, preparándote para la  caminata de reconocimiento en horas de la Tarde. 

No olvides llevar contigo el equipo necesario para apreciar y disfrutar del atardecer desde el mirador con vista a los cerros de Mavicure, Pajarito y Mono, los cuales visitarás en este aventura.


Llegando la noche y con ella la cena tradicional, seguido de un alojamiento en hospedaje comunitario con todos los equipos necesarios para tu descanso del primer día.


Día 2 – Ascenso al Cerro Mavicure, Cultura indígena y Baño en Caño San Joaquín.

Como es la tradición, recibimos las energías que nos brinda el amanecer junto con Snacks con bebida para brindarnos las fuerzas necesarias para iniciar el Ascenso guiado al Cerro Mavicure, mientras avanzas hacia la cima, las vistas se empiezan hacer notar a medida que tú y el sol avanzan. Una vez en la cumbre, el esfuerzo habrá valido la pena, la vista panorámica del Guainía es impresionante. 

El Corazón a mil, una mirada de asombro y nuestros oídos siguiendo cada palabra que el guía nos habla, nos deja ver cuan imponente son estos guardianes del territorio que han sido testigos del paso del tiempo.


Sobre la media Mañana iras descendiendo para disfrutar de un rico desayuno en la zona de hospedaje. Recuerda temarte el tiempo en disfrutarlos y reposar, seguido aprovecha los espacios para tomar fotos, disfrutar de las del río Guainía o descansar en el lugar.

El almuerzo no se hace esperar, pero este te prepara para tu visita a la comunidad Indígena local Venado, allí conocerás su cosmovisión, cultura, saberes, talleres de artesanías y gastronomía que asciende a sus antepasados.

Al caer la Tarde disfruta un Baño en Caño San Joaquín, seguido de una rica cena y un descanso placentero en la comunidad local.


Día 3. Viviendo la cultura del Clan Lapa: un encuentro con las raíces del Guainía

Después del desayuno, iniciaremos recorrido hacia la comunidad indígena de Edén específicamente La Laja de la Lapa, no sin antes observar Delfines Rosados conocidos como Toninas, especies mamíferas importantes para las comunidades locales y partes del folclore, con leyendas que afirman que pueden transformarse en Humanos.

Una vez en la comunidad Edén vamos hacer parte del proceso de elaboración del Mañoco (harina granulada o tostada de yuca amarga) y casabe, alimentos principales de las comunidades indígenas amazónicas.


Después del compartir el almuerzo, nos conectaremos con los saberes y prácticas ancestrales de los hombres y mujeres de la etnia.

Al finalizar la tarde podrás disfrutar de un baño refrescante en las aguas y pasear en la Curiara, una embarcación o canoa en madera. 

Una vez la noche se acerca podremos disfrutar de la Cena y una fogata donde podrás conocer más sobre las tradiciones locales por medio de la tradición oral.

Disfruta de tu Descanso.


Día 4. Estrella Fluvial de Inírida y Observando Delfines

Desayunaremos antes de partir hacia la Estrella Fluvial de Inírida, punto donde confluyen tres grandes ríos Inírida, Guaviare y Atabapo Formando una "Estrella" vista desde el aire que da origen al río Orinoco.

Estrella Fluvial del Inírida. Foto: Óscar Iván Pérez H.

En una playa ribereña podrás disfrutar de estas aguas y apreciar a lo lejos la fauna silvestre que aquí viven.

El llamado para almorzar es oportuno, podrás seguir disfrutando de los alimentos que estas aguas y la tierra ofrecen, para ello nos dirigimos hacia Amanaven un caserío del departamento del Vichada.

En el avance de la tarde retornaremos a Inírida, para un recorrido urbano por miradores y puntos culturales, adicional a nuestro alojamiento en el hotel local La Cabaña Guainía. 

En este mismo lugar disfrutarás de la cena y descanso placentero después de un día lleno de actividades.


Día 5. City Tour, Despedida y Retorno a Casa

Para iniciar la mañana disfrutarás de un desayuno y seguido un city tour en Inírida donde podrás terminar de conocer sitios icónicos de la capital del Guainía. Tendrás oportunidad para llevar un recuerdo de la tierra de muchas aguas.

Sobre la media mañana serás conducido al Aeropuerto César Gaviria Trujillo, donde el vuelo espera por ti para llevarte casa.

El vuelo de regreso no solo lleva personas, lleva historias.
Mavicure se queda en ti, en tu mirada, en tu memoria y en tu corazón.




NOTA: Ten presente en reservar el vuelo del medio día o de la tarde, esto te permitirá tener tiempo de conocer un poco más de este destino y a nuestro equipo de logística solucionar en caso de presentarse una alteración en el itinerario de la mañana, por causas Sociales, Climatológicas o ajenas a nuestro itinerario. 

Por tal razon, te recomendamos reservar el vuelo del medio día o de la tarde para tu retorno.


Detalles del Tour:

  • Requerimiento mínimo de participantes: 2 Personas.

  • Límite de Edad: 18 años en adelante | Los menores de edad podrán participar siempre que estén acompañados por un adulto responsable. En caso de que el menor viaje sin sus padres, será necesario presentar una autorización escrita de los mismos, junto con copia de sus documentos de identidad.

  • Valor por persona:  $1.375.000 COP 

  • Depósito inicial:

    • Condiciones del depósito: Leer la Opción dos (2) Reservas y Políticas de Pago, en el apartado Términos y Condiciones. A su vez también te recomendamos leer la Opción tres (3) Políticas de Cancelación y Reembolsos.


Incluido en el precio:

Actividades:

  • Recorrido por el río Inírida.

  • Caminata para observar el atardecer en el cerro Morroco o Dugjin.

  • Ascenso al cerro Mavicure.

  • Actividad de remo en el caño San Joaquín.

  • Baño en el caño San Joaquín.

  • Visita a la comunidad indígena de Venado.

  • Caminata (en temporada de verano) hacia la Laja de Lapa.

  • Avistamiento de la flor de Inírida.

  • Participación en el proceso de elaboración de productos derivados de la yuca brava, alimento tradicional de la Amazonía.

  • Juegos autóctonos: cerbatana, arco y flecha.

  • Fogata con relatos tradicionales de las comunidades indígenas.

  • Avistamiento de delfines.

  • Conocer el río Orinoco.

  • Baño en el río Atabapo.

  • City tour por Inírida.

Transporte Terrestre: Recogida y traslado desde/hasta el aeropuerto.

Transporte Fluvial: Desplazamientos por el río a los Cerros de Mavicure, El centro turístico La Laja de Lapa, río Atabapo y caños.

Alimentación: La alimentación se basa principalmente en pescado, aunque también puede ajustarse según los requerimientos del cliente.

  • Desayuno (4).

  • Almuerzo (4)

  • Cena (4).

  • Hidratación Permanente y puntos de abastecimiento de agua para tu equipo portátil

Si es de tu preferencia la comida Vegana o Vegetariana te solicitamos confirmarnos tu menú al momento de tramitar tu reserva. 


Alojamiento: Esta experiencia te brinda la oportunidad de alojarte en viviendas tradicionales de familias indígenas de las etnias Puinave y Curripaco, combinando confort y autenticidad cultural. Incluye dos noches en la Cabaña Los Tucanes (2 noches), ubicada en los Cerros de Mavicure, con habitaciones que dispone de dos camas (compartido); una noche en el Centro Turístico La Laja de Lapa (1 noche), donde podrás descansar en cama, hamaca o zona de camping, según disponibilidad; y una noche en un hotel en Inírida (1 noche), con el tipo de acomodación que prefieras.

Otros.

  • Guía en español. Dado el Caso de Necesitar un Traductor en Ingles, puedes requerirlo bajo solicitud.

  • Seguro de viaje

  • Guías locales indígenas

  • Permisos para la entrada en los resguardos y comunidades.

  • Tu equipaje estará guardado mientras disfrutas.


No Incluido en el precio:

  • Transportes: Tiquetes aéreos desde tu ciudad de origen a Inírida.

  • Alojamiento: Noches previas o posteriores a la experiencia.

  • Alimentación: Desayuno del primer día y almuerzo y cena del último día. Alimentos y bebidas no descritas en el incluye.

  • Actividades: No descritas en el incluye.

  • Otros: Impuesto de ingreso a Inírida ($55.000 COP para adultos (18+ años) Nacionales y $96.000 COP para adultos (18+ años) extranjeros, Niños nacionales o extranjeros entre 0 y 6 años no pagan, menores entre 7 y 14 años pagan $27.000 si son nacionales y $55.000 si son extranjeros, menores entre 15 y 17 años pagan $41.000 si son nacionales y $69.000 si son extranjeros)

  • Gastos y servicios adicionales.


Términos y Condiciones


Recomendaciones para los Visitantes

  • Llevar mochila pequeña, impermeable, ropa de secado rápido y calzado cerrado para caminatas.

  • Kit de Aseo Personal.

  • Protector solar, repelente, gorra y gafas.

  • Linterna frontal y baterías.

  • Dinero en efectivo (Inírida tiene poca disponibilidad de cajeros).

  • Respetar normas y ritos comunitarios; preguntar antes de fotografiar.

  • Condición física: caminar entre 3 y 6 horas algunos días.


Planifica tu Visita a Cerros de Mavicure

¿Cómo llegar?

Para llegar al aeropuerto César Gaviria Trujillo en Inírida, puedes contar con la operación aérea de Satena Airline desde Bogotá, con vuelos directos disponibles de lunes a domingos. 

También tienes la opción de volar desde Villavicencio. En caso de no encontrar vuelos directos, algunos días podrías hacer escalas en Villavicencio o Bogotá, dependiendo de la ciudad desde la que partas. 

Es importante tener en cuenta que no hay carreteras que conecten Inírida con otras partes del país.


Al momento de solicitar la reserva también puede incluir el servicio de transporte aéreo desde Bogotá a Inírida, ida y vuelta.


Importante:

Política de tarifa vigente:
Round Trip Travel. SMR garantiza el mantenimiento de las tarifas actuales para todos los viajes reservados durante el año 2025.
Las reservas confirmadas y con depósito efectuado hasta el 31 de diciembre de 2025 conservarán el valor contratado para su realización en cualquier fecha del año 2026, sujeto a disponibilidad y condiciones de itinerario.




¿Cómo Reservar el Tour a los Cerros de Mavicure 5 Días - 4 Noches?


Reserva fácil y rápida a través de los siguientes canales:

Teléfono | WhatsApp +57 3215972085

Correo electrónico : reservasroundtriptravel@gmail.com

Tambien puedes Usar Nuestro Apartado Contáctanos, llena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¡No Te Pierdas Esta Aventura a los Cerros de Mavicure! 🌍