Uldezhaxa

Bienvenidos a Uldezhaxa: Modernidad con la Sostenibilidad del Pasado


El recorrido a la Comunidad Kogui es un viaje a través de culturas indígenas y maravillosos paisajes del norte de Colombia. Los Kogui, son una comunidad indígena que habita en la Sierra Nevada de Santa Marta. Al visitar la Comunidad Kogui, es importante tener en cuenta que se trata de un grupo indígena con sus propias costumbres y tradiciones, por lo que es imprescindible respetar su cultura y forma de vida. Para los Koguis es importante conservar la tradición, la cultura y ese legado ancestral que aún pervive en la Sierra Nevada de Santa Marta. 

Son los hermanos mayores que interpretan el mensaje de la madre tierra, la necesidad de un cambio en los hijos de la madre tierra, para conservar a nuestra especie. Durante el recorrido, podrás conocer de cerca la forma de vida de Los Kogui, su relación con la naturaleza y su cosmovisión. Podrás aprender sobre sus prácticas, su artesanía y sus tradiciones ancestrales. 

Visitar a una comunidad Kogui en la Sierra Nevada de Santa Marta es un viaje no solo en las maravillosas montañas, paisajes y ríos de la Sierra, sino que también hay un encuentro emocional, espiritual si se quiere, sobre la forma de ver el mundo, desde los aspectos lingüísticos e históricos.



Una visita a la Comunidad Kogui, es una experiencia única para aprender sobre una cultura ancestral y en armonía con la naturaleza. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente y la importancia de preservar las tradiciones de los pueblos indígenas.


Actividades destacadas.

Senderismo: Explora las majestuosas montañas de Sierra Nevada de Santa Marta y conecta con lo ancestral. 

Conecta: Disfruta de los aromas y sabores de los productos cultivados en Sierra Nevada. 

Encuentro Espiritual:       Participa en una ceremonia de limpieza espiritual guiada por un sabio Kogui.


Recomendación para tu Viaje: Llega con Tiempo y Vive la experiencia.

Te recomendamos llegar a Santa Marta o al sector rural del Parque Tayrona un día antes de tu visita a la comunidad Arhuaca. Esto te permitirá descansar, organizar tu equipaje con tranquilidad y estar listo para la salida al día siguiente sin contratiempos. Además, es una excelente oportunidad para disfrutar de la ciudad llena de historia, realismo y tradición de la cultura Samaria.


¿Dónde hospedarte dentro de la Ciudad?
   Estos son algunos hoteles recomendados donde podrás pasar la noche cómodamente:

¿Dónde hospedarte en la Zona Rural del Parque Tayrona?
   Estos son algunos hoteles recomendados donde podrás pasar la noche cómodamente:


¿Qué hacer en Santa Marta?
         Aprovecha tu estadía para recorrer los lugares emblemáticos y concurridos de la ciudad:

  • Recorre el centro Histórico en la Noche 

  • Visita restaurantes en el sector del Parque de los Novios

  • Zona de la Marina de Santa Marta


Descansar bien hará que tu experiencia en la comunidad Kogui sea aún más enriquecedora.


Itinerario:

Primer Día.

Esta experiencia comienza a las 07:30 am, el transporte los recogerá en el lugar donde estén hospedados en la Ciudad de Santa Marta, para llevarlos al punto de inicio de la caminata conocida como El Trompito Bajo. El recorrido del transporte desde Santa Marta hasta el punto donde se va empezar la caminata es de aproximadamente 1 hora. La caminata será de 3 o 4 horas de recorrido desde el Trompito hasta llegar al lugar donde nos encontraremos con la       Comunidad ULDEZHAXA      , allí serán recibidos con un suculento almuerzo local y es el lugar donde se estarán hospedando. 

Luego de descargar nuestras pertenencias, tomaremos unos minutos para almorzar, después del almuerzo, tomaremos una siesta de 30 minutos. Pasados los 30 minutos de la siesta, procedemos a tener una interacción con una mujer indígena, quien les dictará una charla sobre artesanías tradicionales. 

La guía continuará con charlas culturales de la comunidad, que enriquecerán sus conocimientos. En horas de la tarde, exactamente a las 5:00 pm, se servirá la cena; para luego descansar y prepararnos para las aventuras que nos esperan al siguiente día.


Segundo día. 

El segundo día comenzamos con la degustación de una taza de café o chocolate propio de la región. A las 07:00 am se sirve el desayuno, para así comenzar con buena energía las actividades de este día, en compañía del guía. Después del desayuno, comenzamos el recorrido del lugar, donde visitaremos 2 casas tradicionales de la Comunidad Kogui, en esta oportunidad la guía les explicará la importancia de estos lugares. 

Aprenderán de cómo se hace la extracción de fique (Maguey) para las mujeres que realizan las artesanías y la extracción de la caña natural de azúcar y por último tendrán una pequeña charla de medicinales tradicionales. Después de estas actividades nuevamente regresan nuevamente al lugar donde pasaron la noche, para alistar los bolsos y planificar el regreso a la Ciudad de Santa Marta. 

11:00 am tomarán el almuerzo. Desde las 12:00 PM se realizará una caminata de 3 horas. Antes de finalizar tu experiencia podrás disfrutar del río llamado Pozo del Amor, donde podrás darte un magnífico baño refrescante. Después del baño, harás una caminata de 30 minutos para llegar al punto donde los recogerá el transporte y lo llevarán de regreso a Santa Marta. En la Ciudad de Santa Marta llegarán aproximadamente a las 05:00 pm.


Detalles del Tour:

  • Requerimiento mínimo de participantes: 2 personas | Saliendo desde Santa Marta.

  • Límite de Edad: 7 años en adelante 

  • Valor por persona:    $550.000 COP 

  • Depósito inicial:  Se requiere un depósito de   $110.000 COP   por persona para confirmar la reserva

  • Condiciones del depósito: No reembolsable y no transferible a otra persona ❌🔄


Opción #2

  • Requerimiento mínimo de participantes: 1 personas | Saliendo desde  Sector La Plaza Tayronavereda el Trompito 8am.

  • Límite de Edad: 7 años en adelante 

  • Valor por persona:  $440.000 COP 

  • Depósito inicial:  Se requiere un depósito de     $50.000 COP por persona para confirmar la reserva

  • Condiciones del depósito: No reembolsable y no transferible a otra persona ❌🔄


La experiencia incluye.

● Caminatas Ecológicas. 

● Transporte desde y hacia la ciudad de Santa Marta. 

● Alimentación. 

● Guía indígena. 

● Seguro de viaje. 

● Bañarse en los ríos de la Sierra Nevada 

● Alojamiento en hamaca o chinchorro.


¿Qué llevar a la Experiencia?

● Repelente de mosquitos amigable con el medio ambiente. 

● Útiles de aseo personal. 

● Traje de baño. 

● Medicamentos personales. 

● Sandalias para descansar. 

● Gorra o sombrero. 

● Dinero en efectivo para comprar artesanías y bebidas energéticas en la ruta. 

● Documentos de identidad. 

● Un litro de agua. 

● Pastillas que estés tomando para la salud. 

● Elementos para el aseo personal. 

● Una linterna para alumbrar en la noche. 

● Sandalias para estar en las tardes en los campamentos y para cruzar ríos.



¿Cómo Reservar Tu Lugar en la Experiencia Uldezhaxa: Modernidad con la Sostenibilidad del Pasado?


Reserva fácil y rápida a través de los siguientes canales:


Conectamos al viajero con el alma de los territorios: Naturaleza, Cultura y Autenticidad. ¡Vive lo que no está en los Mapas!


Reserva tu lugar ahora y vive una aventura de naturaleza, historia y cultura que nunca olvidarás.




Volver al Menú            |            Siguiente Experiencia