Katanzama | Entre el Mar y la Sierra

Bienvenidos a Katanzama: Donde cada paso honra la tierra y su gente.


Es una comunidad indígena Arhuaca ubicada en el departamento del Magdalena - Colombia, específicamente entre el río Don Diego y el corregimiento de Palomino. 

Es la única comunidad Arhuaca que reside frente al mar Caribe, lo que la convierte en un lugar único para el turismo cultural y ecológico. 



Actividades destacadas.

Senderismo: Explora las tierras de Katanzama y siente el amoníaco del territorio. 

Vive: Disfruta los sabores y aromas de los productos cosechados por la mano de productores nativos y locales. 

Encuentros que conectan: Participa en la siembra de un árbol de la mono con un integrante de la comunidad Arhuaca, se parte de esta práctica que purifica el alma.


Recomendación para tu Viaje: Llega con Tiempo

Te recomendamos llegar al sector rural un día antes de tu visita a la comunidad Arhuaca. Esto te permitirá descansar, organizar tu equipaje con tranquilidad y estar listo para la salida al día siguiente sin contratiempos. Además, es una excelente oportunidad para descubrir los encantos de la Sierra Nevada de Santa Marta llenos de historia, realismo y tradición.


¿Dónde hospedarte?
   Estos son algunos hoteles recomendados donde podrás pasar la noche cómodamente:

  • Casa Anaconda

  • Teiruna

  • Taironaka Turismo Ecológico y Arqueológico

  • Tewimake | Hotel de Lujo en Santa Marta


Qué hacer en Sierra Nevada
       Aprovecha tu estadía para recorrer los lugares que conforman la región Nororiental de Colombia:

  • Tubing Río Don Diego

  • Cabañas de Buritaca - Mar y río

  • Palomino - Tierra de artesanías y atardeceres.

  • Caminatas en la Playa


Descansar bien y conocer un poco de los atractivos en la sierra nevada de Santa Marta hará que tu estancia la aproveches al máximo.

Itinerario:



Detalles del Tour:

  • Requerimiento mínimo de participantes: 1 persona 

  • Límite de Edad: 7 años en adelante 

  • Valor por persona:   $375.000 COP 

  • Depósito inicial:  Se requiere un depósito de   $100.000 COP por persona para confirmar la reserva

  • Condiciones del depósito: No reembolsable y no transferible a otra persona ❌🔄


La experiencia incluye.

● Guía local

● Auxiliar de Logística

● Guías Indígenas

● Siembra de árbol

● Contribución directa a la comunidad indígena 

● Picnic - Bebidas, Snacks, Frutas

● Recuerdo 

● Charlas culturales 

● Seguro de viaje


¿Qué llevar a la Experiencia?

● Repelente de mosquitos amigable con el medio ambiente. 

● Traje de baño. 

● Medicamentos personales. 

● Sandalias para descansar 

● Gorra o sombrero.

● Efectivo si desea hacer compras dentro de la comunidad.








¿Cómo Reservar Tu Lugar en la Experiencia Teykú: Comunidad Indígena?


Reserva fácil y rápida a través de los siguientes canales:


Conectamos al viajero con el alma de los territorios: Naturaleza, Cultura y Autenticidad. ¡Vive lo que no está en los Mapas!


Reserva tu lugar ahora   y vive una   aventura de naturaleza, historia y cultura que nunca olvidarás.



Volver al Menú      |      Siguiente Experiencia