Explora el Parque Tayrona: 2 Días y 1 Noche | Salimos todos los días

Esta experiencia en el Parque Tayrona conjuga la biodiversidad natural, la cultura indígena Kogui y sus paradisiacas playas de arenas de colores rodeadas de palmeras y bañadas por las aguas del mar caribe.

La entrada al Parque Tayrona por Calabazo te permite evitar las aglomeraciones de turistas y es quizás este camino ideal para los viajeros amantes del senderismo, la aventura y nuevas experiencias.

PUNTO DE ENCUENTRO

CALABAZO

Hora de inicio 8:00 am


FIN DE LA RUTA -     SECTOR ZAINO

Hora de Culminación 5:00 pm



Puedes llegar a Calabazo por tus propios medios, una de las opciones más prácticas para los viajeros que están en la ciudad de Santa Marta es dirigirse al mercado público para tomar el      autobús de la empresa Cootransoriente     con destino hacia Palomino y bajarse en la tienda Nuevo Calabazo...

Dura nte las siguientes fechas estarán cerradas el Parque Tayrona

  • Del 1 al 15 de febrero.

  • Del 1 al 15 de junio.

  • Del 19 de octubre al 2 de noviembre.


Dificultad de la caminata:

  • Tipo de viaje: Senderismo

  • Dificultad física: Exigente

  • Tamaño del grupo: 2 – 10 personas

  • Distancia: 24 Km

  • Desnivel: 700 m + / 800 m –

  • Altitud: 450 msnm

  • Clima: 32 °C


Nota:     El orden del itinerario puede alterarse dependiendo de las condiciones climatológicas, sociales y logísticas.


Actividades destacadas.

Senderismo: Explora los senderos, caminos en piedra y cocoteras que crecen cerca al mar. 

Playas Cristalinas: Disfruta de las playas con agua cristalina y ricas en fauna y flora. 

Cultura: Descubre la historia de una de las civilizaciones que se asentaron en esta parte del caribe y dejaron un legado plasmado en el territorio.


Recomendación para tu Viaje: Llega con Tiempo 

Te recomendamos  salir muy temprano desde la ciudad de Santa Marta o  llegar al sector un día antes de tu visita al Parque Nacional. Esto te permitirá descansar, organizar tu equipaje con tranquilidad y estar listo para la salida al día siguiente sin contratiempos. Además, es una excelente oportunidad para descubrir las maravillas de este destino natural.

¿Dónde hospedarte?
      Estos son algunos hoteles recomendados donde podrás pasar la noche cómodamente:


¿Qué hacer en la Región?
      Aprovecha tu estadía para recorrer descansar en los lugares aledaños al parque nacional:

  • Recorrer o visitar pizzerías, restaurantes, comidas rápidas

  • Playa Zona de Costeño y su ambiente Nocturno


Descansar bien y conocer un poco más de esta tierra legendaria hará que tu experiencia en la comunidad arhuaca sea aún más enriquecedora.

Nota:     El orden del itinerario puede alterarse dependiendo de las condiciones climatológicas, sociales y logísticas.


Itinerario:

DÍA 1 – Salida desde Calabazo

Recepción por parte de la guía y explicaciones de las recomendaciones para los dos días de aventura.

Comienzo del Trekking:

  • Caminata exigente de aproximadamente 9 km desde Calabazo hasta Playa Brava.

  • Durante el recorrido, pasarás por fincas de campesinos e indígenas.

Primera parada en Teykú (Etnia Kogui):

  • Visita a este lugar habitado por familias Kogui.

  • Conocerás su forma de vida en armonía con la naturaleza.

Almuerzo:

  • Almuerzo en un restaurante comunitario a lo largo del sendero.

Ingreso al Parque Tayrona:

  • Comienzo del recorrido por el área protegida del Parque Tayrona.

  • Observación de aves locales, migratorias, árboles nativos y plantas silvestres.

Llegada a Teyumakke (Playa Brava):

  • Disfrutarás de la playa, el atardecer y el sonido de las olas.

  • Si el clima lo permite, se realizará una visita a una cascada con piscina natural.

Cena y descanso:

  • Cena deliciosa y descanso en una hamaca con mosquitero.


Nota: Consulta por disponibilidad de Cabañas o Carpas con camas Booking Playa Brava.



DÍA 2 – Teyumakke hasta la Entrada El Zaino

Amanecer en Playa Brava:

  • Disfrutarás del amanecer escuchando las olas y la brisa del mar.

Desayuno y segunda etapa del recorrido:

  • Comienzas el Trekking hacia Cabo San Juan, atravesando el bosque tropical y cruzando arroyos.

  • Observación de diversas especies de flora y fauna local.

Mirador de Cabo San Juan:

  • Una vez en el mirador, tendrás una vista panorámica de la playa más famosa del Parque Tayrona.

  • Disfrutarás de la naturaleza y los contrastes de verde, arena blanca, rocas y mar azul.

Almuerzo en Tayrona:

  • Almuerzo con sabores del Caribe colombiano.

  • Tiempo para descansar y nadar en el mar.

Recorrido desde Cabo San Juan hasta la Entrada El Zaino:

  • Caminata a través del bosque húmedo tropical, hogar de monos, serpientes, mamíferos, aves, reptiles, plantas e insectos.

Final del trekking:

17:00 h - Fin de la experiencia:

  • Terminación de esta maravillosa aventura.


¿Por qué elegir nuestro tour? 

  • Recorrido guiado con locales que conocen la biodiversidad del Parque Tayrona.

  • Caminata de 24 km aproximadamente en un entorno natural impresionante.

  • Visita las  playas más hermosas del parque, como  Playa Brava,    Cabo San JuanPlaya La Piscina .

  • Oportunidad de ver  fauna silvestre como monos, aves exóticas y mucho más.

  • Almuerzo delicioso en un entorno único junto al mar.


Planifica tu Visita al Parque Nacional Natural Tayrona 

  • Duración del Tour: 2 días y 1 noche

  • Nivel de dificultad: Medio, adecuado para la mayoría de las personas.

  • Hora de Salida: 8:00am Sector Calabazo (hora recomendada) 

  • Hora de Finalización: 5:30 pm sector Zaino Cañaveral

  • Idiomas disponibles: español

  • Idiomas Disponibles Bajo Solicitud:    Inglés - Alemán - Francés - Entre otros


Detalles del Tour:

  • Requerimiento mínimo de participantes: 2 personas 

  • Límite de Edad: 7 años en adelante 

  • Valor por persona:    $750.000 COP 

  • Depósito inicial:

    • Se requiere un depósito de   $200.000 COP por persona para confirmar la reserva 💳

    • Condiciones del depósito: No reembolsable y no transferible a otra persona ❌🔄


Incluido en el precio:

Transporte:

  • Transporte interno en el Parque Tayrona, desde la ruta Cañaveral hasta la entrada El Zaino

Alojamiento:

  • Una noche de hospedaje en hamaca en Playa Brava del Parque Tayrona 

Alimentación:

  • 1 desayuno

  • 2 almuerzos

  • 1 cena

  • Cocineros expertos y mulas cargando la comida

  • Aperitivos 

  • Botellas de agua de 1 litro el primer día.

  • Opción de comida vegetariana o vegana (bajo solicitud) 

Nota sobre alimentación:

  • Cena en Playa Brava: Carne, Cerdo, Pollo o Vegetariano.

  • Almuerzo Segundo Día: Pescado.

Actividades:

  • Caminata ecológica por los senderos naturales del Parque Tayrona 

  • Visita a playas como Playa Brava, Arrecifes, La Arenilla, La Piscina Natural y Cabo San Juan.

  • Avistamiento de aves locales, migratorias, árboles nativos y plantas silvestres. 

  • Hermosas vistas de paisajes y atardeceres.

  • Inmersión cultural con una familia indígena Kogui 


Otro

  • Guía de habla española | Traductor en inglés u otro disponible bajo solicitud.

  • Permisos para ingresar a la comunidad indígena

  • Seguro de viaje durante la expedición

  • Contribuciones a la comunidad indígena y campesinas

  • Servicio gratuito de guarda equipaje en Calabazo

Nota adicional:

  • Si deseas recuperar tu equipaje al final de la caminata en la entrada El Zaino, hay un costo adicional para este servicio.


Sin Incluido:

  • Alimentación no especificada 

  • Hidratación y bebidas alcohólicas.

  • Bebidas: agua mineral, refrescos, cerveza.

  • Gastos personales y no estipulados

  • Propinas



Recomendaciones para los Visitantes

Equipo de viaje:

  • Bloqueador solar y labial (ideal si es natural).

  • Gafas de sol con filtro UV.

  • Repelente para insectos (Recomendado: «No Pikes»).

  • Cantimplora, termo o camelback.

  • Toalla de uso personal para las caminatas.

  • Morral pequeño (máximo 20L) para equipaje.

  • Lleve ropa en bolsas plásticas (clima húmedo).

  • Elementos básicos de aseo personal (Papel higiénico, jabón y champú).

  • Medicamentos personales.

  • Dinero en efectivo.

Ropa de viaje:

  • Ropa cómoda, preferiblemente sintética de secado rápido.

  • 2 pantalones largos.

  • 2 camisetas de manga corta.

  • 1 sudadera o licra deportiva larga para la noche.

  • 2 pares de medias.

  • Calzado cerrado y cómodo para caminar (evitar calzado nuevo).

  • Sandalias adicionales.

  • Impermeable liviano.

  • Vestido o ropa de baño.

  • Sombrero o cachucha.


RECOMENDACIONES PARA LA EXPERIENCIA TAYRONA 2 DÍAS

  • El Parque Tayrona es un destino muy turístico, especialmente en diciembre y enero, ¡prepárate para la multitud!

  • Los guías son nativos de la zona, con experiencia en turismo comunitario sostenible.

  • Hospedaje en finca campesina en hamaca y Mosquitero.

  • Octubre es época de lluvias, ¡prepárate!

  • Calienta antes de las caminatas, usa zapatos con buen agarre, bloqueador solar y mantente hidratado.

  • Consume frutos secos para energía extra.

Importante:

  • Respeta la privacidad de los indígenas, no entre a sus aposentos.

  • Pide permiso antes de tomar fotos a indígenas o sus pertenencias.

  • Lleva solo lo esencial (el peso es importante).

  • Estar en buen estado físico, evita el alcohol el día anterior.

  • Lleva la basura de vuelta hasta Santa Marta.

  • No dañes los bienes naturales o culturales.

  • Clima caluroso y húmedo durante el día: use ropa ligera.

  • Durante la noche: temperatura de 25°C, mosquitos, usa pantalón largo y mangas largas + repelente.



¿Cómo Reservar Tu Lugar en la Excursión 2 días - 1 noche?


Reserva fácil y rápida a través de los siguientes canales:


Conectamos al viajero con el alma de los territorios: Naturaleza, Cultura y Autenticidad. ¡Vive lo que no está en los Mapas!


Reserva tu lugar ahora  y vive una  aventura de naturaleza, historia y cultura que nunca olvidarás.




Volver al Menú     |   Siguiente Experiencia