Ciudad Perdida - Lost City

Embárcate en una aventura inolvidable a través de la selva de la Sierra Nevada de Santa Marta, en un trekking de 4 días hacia la mística Ciudad Perdida (  Teyuna  ). Recorre senderos ancestrales, cruza ríos cristalinos y asciende hasta este impresionante sitio arqueológico sagrado para los pueblos indígenas.

Incluye guía local, alimentación, alojamiento en campamentos y toda la logística para que solo te concentres en disfrutar el camino.

Una experiencia intensa, transformadora y cargada de historia.


ITINERARIO DE LA EXCURSIÓN


Día 1. Campamento 1 - Ciudad Perdida

Tiempo aproximado: 

Santa Marta a la      Vereda El Mamey      (3 hs. en vehículo)

Vereda El Mamey      a      Campamento #1      (4 hs.) 


El recorrido a Ciudad Perdida inicia desde el momento en que te pasó a recoger al hotel o puedes llegar a las instalaciones de nuestra oficina.

Una vez que estés a bordo partimos en jeep en un recorrido de aproximadamente      3 horas      hacia la      vereda del Mamey     , lugar en el almorzaremos y daremos inicio a nuestra caminata de unos 7.6 km. 

A mitad de camino nos detendremos en el      Mirador de las tres      cruces para degustar deliciosas frutas y continuar hasta la primera cabaña      “Adán” o “Alfredo”      unos minutos más adelante, donde pasaremos nuestra primera noche. 

Durante este recorrido disfrutaremos de piscinas naturales que nos brinda la Sierra Nevada de Santa Marta y en las cuales podremos tomar un delicioso baño. 

Instalaciones en el campamento #1: Electricidad, baños y duchas 


Día 2. Campamento 3 - Paraíso Teyuna

Tiempo aproximado: 

Campamento #1 a Campamento #2 (3hs)

Campamento #2 en Mutanyi (20 min.)

Mutanyi a Campamento #3 “Paraíso Teyuna” (5 hs.) 


Nuestro nuevo día nos trae otra aventura donde después de tomar el desayuno, se inicia el recorrido desde el primer campamento hasta el segundo     “Cabaña Wiwa”     donde podremos disfrutar de un refrescante baño en el río Buritaca mientras damos espera al almuerzo. 

Luego de un breve descanso, nuestra aventura continúa adentrándonos en la Sierra Nevada, bordeando un pueblo indígena de la     comunidad Kogui     llamado     “Mutanyi”     y continuaremos hasta llegar al tercer campamento “Paraíso Teyuna”, donde pernoctaremos nuestro segundo día. 

Instalaciones en el campamento 3: Baños y duchas, electricidad alimentada por generador (de 6 pm/9pm.) 


Día 3. Parque Arqueológico Teyuna

Tiempo aproximado: 

Campamento #3 a Ciudad Perdida (1 hs.)

Recorrido en el Parque Arqueológico (3 hs)

Campamento #3 a campamento #2 (4 hs) 


Muy temprano tomamos el desayuno, recorreremos 2 km para iniciar el ascenso hacia nuestra anhelada Ciudad Perdida subiendo     1.200 escalones     que nos conducen hacia esta majestuosa ciudad de piedra compuesta por caminos intercomunicados, muros de contención, terrazas con anillos donde reposaban las viviendas de los     antiguos Tayronas.     Toda ella rodeada por una mágica selva de fauna y flora que nos regala diferentes vistas y paisajes desde los días más soleados hasta el bosque de niebla. 

Acá también podremos encontrarnos con el líder y protector de la madre naturaleza y antiguo imperio Tayrona. Luego de nuestro recorrido descenderemos a nuestro tercer campamento     “Paraíso Teyuna”     para almorzar y luego regresaremos al segundo campamento     “Cabaña Wiwa”     donde se pasará la noche. 

Instalaciones en el campamento 2: Electricidad, baños y duchas (limitados) 


Día 4. Vereda el Mamey - Ciudad de Santa Marta

Tiempo aproximado: 

Campamento 2 a El Mamey (6 hs) 

Ya está próximo a terminar nuestra aventura en la     Sierra Nevada de Santa Marta    , después de tomar el desayuno, saldrá en una caminata de aproximadamente 2 horas hacia el Campamento de Adán o Alfredo donde se durmió la primera noche. Una vez en el primer campamento se tomarán un rápido descanso de fruta y agua y continuarán durante otras 4 horas todo el camino de     regreso al Mamey     donde     se almorzará     y se subirá a bordo de una camioneta 4x4 que los traerá de vuelta a la Ciudad de Santa Marta. 



Recomendaciones

Ten en cuenta lo siguiente para una muy buena experiencia:


El clima y la experiencia con nativos.

El trekking se realiza en una selva tropical.

El clima ronda los 26°C - 32°C. 

Suele ser caluroso y bastante húmedo, en las noches la temperatura puede descender hasta los 18°C.


Hay muchos mosquitos, jejenes y otros insectos por lo que se recomienda llevar repelente.

• Hay alta probabilidad de lluvias, por lo general al atardecer y el sendero puede tener partes apantanadas. 

• Durante el Tour se deben cruzar ríos y quebradas. 

• Las personas nativas y sus costumbres merecen respeto y tolerancia para que el intercambio cultural sea positivo para ellos como para usted. 


 Importante 

• Los espacios de alojamiento y alimentación pertenecen a las comunidades locales, nosotros participamos y trabajamos para que el servicio sea de la mejor calidad, sin embargo son independientes y la calidad de las instalaciones depende de ellas. 

• El sendero y las instalaciones son compartidas por todas las agencias, por lo que el flujo de turistas varía dependiendo de la temporada y la cantidad que lleva cada una. 

• El recorrido implica riesgos, la cobertura de seguros incluye accidentes o lesiones sucesivas en el trekking. 

• Cada turista es responsable de sus pertenencias, Teyuna Tours, no se responsabiliza por artículos olvidados o perdidos durante el recorrido. 


Amigo Turista

Al momento de pasar por las comunidades indígenas, por favor     respetar     su espacio e intimidad. No les tome fotos sin una debida autorización. También es muy importante que sigas las indicaciones de la guía y nos ayuden a cuidar y preservar el medio ambiente de este mágico destino turístico. 


AL Viajar ten en cuenta estos Tips:


Mochila n.° 1: de buen tamaño

#2 Zapatos: Botas o Tenis (Con Buen Agarre) y Sandalias para Descansar.

#3 Ropa: Camisetas y Shorts de Secado Rápido, Medias, Traje de Baño y Ropa Larga (Para la Noche).


CONSEJOS

Las noches pueden ser frescas de unos 18°C (640F) use mangas largas si lo cree conveniente.

Muchos llevan sólo 3 mudas de ropa: una para caminar, otra para dormir y otra para bañarse en los ríos. Se aconseja llevar ropa de secado rápido. 


#4 Cuidado Personal: Bloqueador Solar y Repelente, Medicamentos, Papel Higiénico, Shampoo y Jabón.

#5 Hidratación: Botella de agua (1-2 Lts), llévala llena de agua el primer día, los demás días el guía Provera, el agua necesaria.

Una mejor opción es una Bolsa de Hidratación (Camelbag). 

#6 Efectivo: En caso de que quiera comprar algo no incluido en el tour como agua embotellada, bebidas, artesanías o Propinas. 

#7 Otros: Toalla de secado rápido y poco volumen, cargador portátil para móvil, funda para lluvia y mochila, linterna y cámara, gel desinfectante.


Explora Ciudad Perdida | Ciudad Perdida

$1.860.000 pesos 

Salida programada todos los días. 


Conoce lo que Incluye tu experiencia 

Transporte:  Recogida desde la ciudad de Santa Marta, sector del centro Histórico. Dado el caso de estar en otro sector de Santa Marta, favor de hacerlo saber.

Guía:  Puedes solicitar si es un idioma diferente al español. 

Seguro: Durante tu exploración tendrás una póliza de seguro.

Alimentación:         Desde el primer día inicia con el almuerzo y seguido con las demás comidas durante su estadía y excursión.

Aperitivos:  Durante el recorrido encontrarás estaciones donde disfrutaras de frutas y bebidas para mantener las energías.

Permisos e Ingresos: Tu visita suma a la contribución de comunidades locales y del sitio Arqueológico.


¿Que no esta incluido?

Porteador personal

Transporte a caballo

Servicios no descritos



¿Cómo Reservar Tu Lugar en la Excursión CIUDAD PERDIDA?


Reserva fácil y rápida a través de los siguientes canales:


Conectamos al viajero con el alma de los territorios: Naturaleza, Cultura y Autenticidad. ¡Vive lo que no está en los Mapas!


Reserva tu lugar ahora  y vive una aventura de naturaleza, historia y cultura que nunca olvidarás.


Reservar ahora